Quiénes somos

El proyecto EDI pretende contribuir a abordar con garantías la transición del modelo de cuidados “institucionalizado” a otro basado en el marco de los derechos humanos, desde un enfoque de desarrollo comunitario y centrado en el proyecto de vida de cada persona.

Este proyecto se lleva a cabo con el trabajo y la colaboración de:

Equipo EDI

Está compuesto por especialistas en cada una de las materias objeto de estudio y en los métodos de análisis que se van a utilizar. Para su elección se ha tenido en cuenta también su experiencia en el desarrollo de un enfoque de derechos humanos.

El Equipo EDI está subdivido, a su vez, en diferentes equipos de trabajo: un equipo coordinador, un equipo investigador y un equipo asesor. Estos dos últimos equipos están coordinados por 4 investigadoras responsables de los diferentes grupos sujetos del estudio.

Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba

El equipo EDI está liderado por el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba (IDHPB) de la Universidad Carlos III de Madrid. El IDHPB tiene una amplia trayectoria en el estudio de grupos en situación de vulnerabilidad desde un enfoque de Derechos Humanos, siendo pionero en la aplicación de este cambio de enfoque a la investigación jurídica.

¿Con el apoyo de quién?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 está comprometido con la transformación del modelo de cuidados y apoyos en España. Un proceso de transformación que pretende no sólo mejorar los sistemas de apoyo, sino también abordar un proceso de transformación social que contribuya a comunidades más inclusivas, acogedoras y respetuosas con la diversidad.